viernes, 8 de septiembre de 2017

miércoles, 30 de agosto de 2017

miércoles, 16 de agosto de 2017

viernes, 21 de julio de 2017

Celebramos el día del logro 2017

Hoy celebramos el Día del Logro, el cual es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje. El Día del Logro se realiza en un acto público, y se enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar. En el acto público los niños y las niñas exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos.

Esta fecha es importante porque: 
- Permite informar a los padres de familia y a la comunidad en general sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y qué está haciendo la escuela para que nadie se quede atrás. Asimismo,es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes.
Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa.
- Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres y madres de familia y estudiantes. También se revisa el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos.


























jueves, 27 de abril de 2017

Homenaje a las letras peruanas y al día del idioma castellano

En la institución educativa Cesar Cohaila Tamayo se desarrolló el Concurso de Periódicos Murales en homenaje al mes de las letras peruanas y al día del idioma castellano con la participación de todos los estudiantes de 1º a 5º de secundaria en dos niveles.  el día miércoles 26 se desarrolló la actividad a las 11.00am contando con la participación de alumnos y profesores en el patio de secundaria. El jurado estuvo conformado por el director Prof. Alfredo Frisancho, la subdirectora Lic. Jacqueline Pérez y el Prof. Rubén Cabe. Los alumnos ganadores son:

- Categoría A la sección del 2º E.  

- Categoría B la sección del 5º C.

Los premios se entregaron el día jueves 27 en acto público a las aulas ganadoras. La presente actividad fue organizada por la coordinación de Comunicación.










lunes, 17 de abril de 2017

Ceremonia de reconocimiento por logros alcanzados en ECE 2016

El día de hoy se realizó la ceremonia de reconocimiento al logro de aprendizajes a docentes y estudiantes ECE 2016, en la que nuestra región volvió a obtener el primer lugar a nivel nacional.
El acto fue presidido por el Director de la Institución Educativa Mgr. Alfredo Frisancho Atencio, y contó con la participación de la plana docente, estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad educativa.
Los docentes y estudiantes homenajeados tuvieron el honor de izar el pabellón nacional. Además, se hizo entrega de presentes y diplomas de honor a los docentes destacados por los méritos obtenidos.
La evaluación censal de estudiantes (ECE) es una evaluación realizada anualmente por el Ministerio de Educación con el objetivo de conocer Qué y Cuánto han aprendido los estudiantes en las competencias evaluadas. Para el año 2016 se evaluó en segundo y cuarto grado de primaria las competencias de lectura y matemáticas, en segundo grado del nivel secundario las competencias de lectura, matemáticas, Historia geografía y economía.
La ECE evalúa los aprendizajes según el currículo nacional, concibe el aprendizaje como un proceso continuo, evalúa competencias, se adecúa a la diversidad de los estudiantes. Lo que se evalúa y el cómo se evalúa lo podemos revisar en el siguiente enlace http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/10/ECE_2DO-SECUNDARIA-A4_081116-1.pdf

Nos sentimos contentos y agradecidos por el esfuerzo desplegado durante el año 2016, en especial en la evaluación censal de estudiantes. Nuestro agradecimiento a cada uno de los que aportaron y ayudaron a lograr este primer lugar. A toda la comunidad educativa les queremos decir: “Sigamos adelante, los objetivos claros nos llevarán pronto a nuestras metas”










jueves, 9 de marzo de 2017

Feliz día de la mujer 2017

Subdirectora de Formación General Jackeline Pérez Gutiérrez.
            El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países.

En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975 Año Internacional de la Mujer y en 1977 invitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.


En el marco de esta celebración, la institución educativa César Cohaila Tamayo se suma a este homenaje, resaltando los valores de la mujer Cohailina y saludando a cada una de las damas que conforman la comunidad educativa. Se realizó una ceremonia de homenaje en la biblioteca del plantel en la que se rindió tributo al valor, coraje y esfuerzo que realiza diariamente las mujeres que conforman esta gran familia educativa.

Ceremonia de homenaje a la mujer 2017